El invierno trae consigo días fríos, lluvias, nieve y esa sensación de querer mantener los pies siempre calientes. Sin embargo, precisamente en esta época del año es cuando más aumentan los casos de hongos en los pies. ¿La causa? La humedad y el calor que se acumulan dentro del calzado cerrado.
Si pasas muchas horas con los pies húmedos —ya sea por el sudor, calcetines que no transpiran o calzado mojado—, estás creando el ambiente perfecto para que los hongos proliferen. Y una infección micótica, además de molesta, puede volverse persistente si no se trata a tiempo.
El enemigo...
Pies secos y agrietados en invierno: causas y soluciones
Con la llegada del invierno, muchas personas experimentan un problema frecuente: pies secos y agrietados. El frío, los cambios de temperatura y el uso de calzado cerrado durante largas horas favorecen la pérdida de hidratación de la piel, provocando molestias que van desde una simple tirantez hasta grietas dolorosas que pueden incluso sangrar.
¿Por qué ocurre en invierno?
El ambiente frío y seco reduce la humedad natural de la piel. Además, en interiores solemos usar calefacción, que también reseca el ambiente y, por tanto, nuestra piel. Los pies, al estar cubiertos por calcetines y...
Consejos podológicos para quienes pasan muchas horas de pie
Septiembre marca la vuelta a la rutina para miles de profesionales: docentes, sanitarios, dependientes, camareros, trabajadores de fábricas o comercios… Todos ellos tienen algo en común: pasan gran parte de su jornada laboral de pie. Esta situación, que a menudo se asume como “normal”, puede provocar problemas en los pies, las piernas y la espalda si no se toman las medidas adecuadas.
Desde nuestro centro de podología queremos compartir algunos consejos prácticos para cuidar tu salud podal en esta etapa del año, donde el cuerpo necesita readaptarse al ritmo laboral tras el...
¿Qué es una uña encarnada y cómo se trata?
La uña encarnada, también conocida como onicocriptosis, es una de las consultas más frecuentes en podología. Ocurre cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo del pie, se clava en la piel que la rodea, causando dolor, enrojecimiento, hinchazón e incluso infección.
Este problema puede aparecer por varias causas: corte inadecuado de las uñas, uso de calzado muy estrecho, traumatismos, mala pisada o incluso por una forma natural de la uña que tiende a curvarse hacia dentro.
En fases iniciales, puede parecer una molestia leve, pero si no se trata a tiempo, puede complicarse y...
Hongos y papilomas: enemigos invisibles del verano
El verano invita a disfrutar del sol, la playa, la piscina y los paseos descalzos. Pero mientras nosotros nos relajamos, hay visitantes indeseados que encuentran en esta estación el entorno perfecto para atacar nuestros pies: los hongos y los papilomas. Invisibles a simple vista, pero muy molestos (y contagiosos), son responsables de buena parte de las visitas podológicas en los meses más cálidos del año.
¿Por qué aumentan en verano?
El calor, la humedad y el uso frecuente de calzado abierto o mojado favorecen un entorno ideal para que estos microorganismos proliferen. Las duchas...
Síndrome de haglund
Seguro que conoces a alguien que en alguna ocasión te ha dicho, “me ponga el zapato que me ponga me roza por detrás” o “tengo un dolor detrás del tobillo que no me deja casi andar”.
Hoy os vamos a explicar una de las patologías desconocidas pero frecuentes que vemos en consulta:
“El SÍNDROME DE HAGLUND”
Como su nombre indica, es un síndrome, así que, cursa con un conjunto de dolencias/patologías.
Tiene unas características concretas:
Los tejidos de detrás del tobillo (retrocálcaneos) se engrosan, producen dolor con el simple roce del calzado
Tendinitis en la inserción...
Osteopatía
La osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar al funcionamiento de los otros
Por medio de la manipulación del sistema músculo esquelético, se puede ayudar al cuerpo a curarse de las afecciones de los órganos vitales o enfermedades ya que dicha manipulación ayudaría a revitalizar el riego sanguíneo o devolver el grado de movilidad normal a la articulación dañada y por tanto la CURACIÓN DEL PACIENTE.
Generalmente el tratamiento es muy rápido y eficaz por...
Consejos para elegir un buen calzados para correr
El running es uno de los deportes con más adeptos. Seguramente sea por una de las grandes facilidades que presenta y es que no tiene horarios. Es el deporte que muchos eligen cuando quieren empezar a llevar una vida más saludable ¡y no nos extraña! Si sales a correr de forma habitual o te gustaría empezar ahora seguro que te has encontrado con la gran duda: «¿este calzado es adecuado para mí?» «¿Cuáles son las zapatillas que necesito para comenzar a correr?»
Esta es la gran pregunta de los corredores amateur y es razonable porque la elección de la zapatilla conlleva muchas dudas, por...
Suelo pélvico
Comencemos explicando a que nos referimos con suelo pélvico, como todo en nuestro cuerpo esta recubierto por una serie de músculos que tienen diversas funciones, en este caso en la parte inferior de la pelvis encontramos un conjunto de músculos que se mantienen en constante tensión para sostener los órganos pélvicos y estabilizar la zona lumbopélvica. Su función principal es esta, asegurar el correcto funcionamiento de los órganos y dar estabilidad a la columna lumbar y pelvis.
Este maravilloso conjunto muscular, conocido también como la faja abdominal, es fundamental en la...