Ir al contenido principal

¿Por qué se duermen los pies de forma constante?

Es muy común experimentar cierto adormecimiento u hormigueo en diferentes zonas del cuerpo; ya sea en las manos, en las piernas o en los pies. No tiene por qué alarmarte si de forma puntual sientes que alguna de esas partes se te duerme, pero podría ser el indicador de alguna patología si se produce con frecuencia. ¿Por qué se duermen los pies? Origen neurológico Los problemas de origen neurológico son los que afectan a la estructura encargada de transmitir las señales nerviosas y que, por tanto, fallan a la hora de hacerle llegar a nuestro...

Continuar leyendo

¿Por qué es tan importante realizarse un estudio de la pisada antes de empezar a correr?

Hacer deporte es una de las mejores decisiones que puedes tomar para empezar a llevar una vida más saludable. Desde hace algunos años, el runningse ha convertido en una práctica muy popular debido a que no requiere demasiado equipamiento ni grandes instalaciones. Sin embargo, si el calzado que utilizas no es el apropiado y la forma de apoyar no es la correcta, se podrían desarrollar ciertas lesiones. Hoy te contamos por qué realizarse un estudio de la pisada antes de empezar a correr es fundamental.  Los beneficios del estudio de la pisada  Este tipo de estudio...

Continuar leyendo

La importancia de la fisioterapia en el deporte

La fisioterapia se encarga de fomentar, mantener, desarrollar y rehabilitar la movilidad y la funcionalidad de las personas. Si eres deportista, es muy probable que en algún momento de tu vida sufras alguna lesión relacionada con la actividad física que realizas. Por ello, hoy os queremos explicar cuál es la importancia de la fisioterapia en el deporte.  Prevención Llevar a cabo una serie de pautas e incorporar determinados hábitos es muy beneficioso. Tanto que sorprende la poca conciencia que, en general, existe sobre los ejercicios de prevención. Uno de los puntos fuertes...

Continuar leyendo

Las lesiones más comunes en los pies a causa del frío

Es frecuente que, con la llegada del frío y de las bajas temperaturas, los pies puedan sufrir problemas puntuales. Por eso, en este artículo os queremos contar cuáles son las lesiones más comunes en los pies a causa del frío, sus causas y recomendaciones. Causas La causa principal, en la mayoría de ocasiones, estará relacionada con problemas de circulación. Esto se debe a que el frío afecta directamente a los vasos sanguíneos y produce un estrechamiento, llamado vasoconstricción, que afecta a la correcta circulación de la sangre. Y es que una de las funciones más...

Continuar leyendo

Tratamiento para el pie plano infantil

El pie plano infantil es aquel en el que existe una disminución del arco plantar de los más pequeños. De pequeños, es una condición que todos los niños presentan pues no nacen con el arco plantar formado ya que algunos huesos que lo conforman solo presentan el centro primario de osificación. Hoy os queremos contar más sobre el pie plano infantil y cómo tratarlo.  A medida que van creciendo (entre los 2 y los 3 años de edad), estos tejidos se tensan y es el momento en que se empieza a formar el arco del pie. Por eso, cuando los niños empiezan a...

Continuar leyendo

¿Qué es la osteopatía craneal?

La osteopatía craneal es la rama de la osteopatía que evalúa y trata las disfunciones que afectan a la movilidad de los huesos craneales. Efectivamente, los huesos del cráneo tienen capacidad de movimiento. A pesar de no tener la misma movilidad que el resto de articulaciones, pueden deslizarse los unos sobre los otros expandiendo y contrayendo la estructura craneal.  Un poco de historia William Sutherland, quién es considerado el padre de la osteopatía craneal, se dio cuenta durante su carrera de que el cráneo está formado por varios huesos. Concluyó que el cráneo no...

Continuar leyendo

¿Para qué se utiliza la osteopatía visceral?

La osteopatía es un tratamiento que trabaja con la globalidad del cuerpo. Esta disciplina, tiene tres pilares fundamentales en los que se sustenta. De uno de ellos, la ostepatía craneal, ya os hemos hablado anteriormente y de la osteopatía estructural os hablaremos más adelante. Hoy nos centraremos en dar a conocer para qué se utiliza la osteopatía visceral.  La base fundamental de la osteopatía es que todas las estructuras del cuerpo tienen la capacidad de moverse de manera autónoma. Las estructuras viscerales, por tanto, pueden moverse. Sin...

Continuar leyendo

Las infecciones más comunes en los pies

El peso constante que soportan los pies, el roce continuo con los zapatos y el hecho de que normalmente están envueltos por calcetines o medias, provoca que ciertas áreas de los pies se sobrecarguen y se sobreexpongan al roce. Por ello, conocer cuáles son las infecciones más comunes en la piel de los pies es imprescindible para mantener unos pies sanos y bonitos.  El uso regular de zapatos que tienen un tacón más alto del recomendado, que acaban en punta o que son demasiado estrechos también puede provocar roces y molestias indeseadas en...

Continuar leyendo

¿Para qué se utiliza la punción seca?

La punción seca es una técnica fisioterapéutica invasiva que utiliza agujas de acupuntura de diferentes medidas dependiendo de la profundidad del músculo a tratar. Se utiliza para tratar ciertas dolencias, especialmente para el síndrome de dolor miofascial (SDM). La punción seca busca presionar y “desactivar” el causante del dolor miofascial, que es lo que se denomina como punto gatillo miofascial (PGM).  El PGM se define como un nódulo o foco hiperirritable dentro de una banda tensa (conjunto de fibras dentro del músculo con mayor tensión que el...

Continuar leyendo